FAQ. Te ayudamos a resolver todas tus dudas

faq preguntas frecuentes

Servicio integral de salud ambiental

¿Cuál es el mejor momento del año para llevar a cabo un servicio de desinsectación?​

Los servicios de desinsectación pueden llevarse a cabo durante cualquier momento del año, ya según la temporada proliferan más unas plagas que otras, y algunas especies de insectos las encontramos durante todo el año. De ahí la importancia de contar con un equipo profesional como el de ISLAPLAGAS® que le asesorará de cuál es la estrategia mejor para usted. 

¿Cuánto cuesta el servicio de desinsectación?

El precio del servicio de desinsectación va a depender de dos factores: 

  1. El primero tiene que ver con la gravedad de la situación y el nivel de infestación que presente el edificio. 
  2. El segundo está relacionado con si existen uno o varios tipos de plagas.
  3. Por último, el perfil del cliente, ya que no es lo mismo llevar a cabo un servicio doméstico en una vivienda que en una empresa. 

¿Qué tipo de garantía tiene el servicio de desinsectación?

Los servicios de desinsectación realizados por el equipo de ISLAPLAGAS cuentan con el aval de estar realizado por una empresa homologada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía e inscrita en el Registro Andaluz de Establecimientos Biocidas (ROESBA) con el número 0287-AND-250. 

Tengo cucarachas en mi cocina, ¿cómo tengo que proceder para que cuando venga el técnico aplicador se realice de forma efectiva el tratamiento?

Si tiene usted problemas de cucarachas en la cocina que ya han sido revisados por uno de  nuestros técnicos, deberá preparar la zona para facilitar la labor de desinsectación. Para ello, debe retirar toda la alimentación que tenga sobre la encimera y si ha encontrado presencia de cucarachas en alguno de los muebles, también debe vaciarlos para que el técnico pueda aplicar el tratamiento ahí. 

¿Cómo puedo identificar a un técnico de ISLAPLAGAS®?

Nuestros técnicos se encuentran perfectamente uniformados y se desplazan a su domicilio en un vehículo rotulado con nuestra marca. 

Cuando los técnicos vengan a hacer un servicio, ¿tengo que retirarlo todo?

Hay algunos tipos de tratamientos en donde sí es recomendable brindar acceso en las áreas donde tenemos la plaga, y estas pueden incluir la alacena o los armarios de la cocina. Esto ayuda a nuestro técnico a tener mejor acceso a las áreas infestadas, evitar contaminación y ofrecer un mejor control. Muchas veces se relaciona el no tener que mover nada con el uso de insecticidas seguros, sin embargo, existen casos en donde aun utilizando insecticidas de vanguardia, la colaboración del cliente en hacer ciertas áreas más accesibles ayuda nuestro técnico a brindar un servicio más efectivo.

¿Son dañinos para el medio ambiente los productos utilizados en una desinsectación?

En ISLAPLAGAS® utilizamos productos ecodiseñados cuyo impacto medioambiental es prácticamente inexistente

Servicio de control y prevención de legionelosis

¿Qué es la legionelosis?

La legionelosis es una enfermedad provocada por la bacteria de la Legionella. 

La enfermedad puede presentarse en forma de casos esporádicos u originar brotes de distinta magnitud dependiendo de la fuente de infección.

¿Dónde se encuentra la bacteria de la Legionella?

Suele desarrollarse en las aguas superficiales, como lagos, ríos, estanques, formando parte de su flora bacteriana, sin descartar el agua de mar

Desde estos reservorios naturales, la bacteria puede colonizar los sistemas de abastecimiento y, a través de la red de distribución de agua, se incorpora a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento, como las torres de refrigeración.

¿Cuáles son las instalaciones con mayor riesgo?

Las instalaciones que con mayor frecuencia se han identificado como fuentes de infección por Legionella, son los sistemas de distribución de agua fría de consumo humano o agua caliente sanitaria, los equipos de enfriamiento, tales como las torres de refrigeración, y los condensadores evaporativos.

Existen otros tipos de instalaciones o equipos, tales como los sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o la inyección de aire (spas, piscinas, vasos o bañeras terapéuticas, bañeras de hidromasaje, tratamientos con chorros a presión, etc.), las cisternas o depósitos de agua móviles, las centrales humidificadoras industriales, los humectadores, los humidificadores, las fuentes ornamentales, los sistemas de riego por aspersión en el medio urbano, los sistemas de agua contra incendios, los elementos de refrigeración por aerosolización al aire libre y los túneles de lavado de vehículos o nebulizadores.

Los equipos e instalaciones de terapia respiratoria(respiradores, nebulizadores, etc.) también son también susceptibles de constituirse en fuente de la presencia de Legionella si las condiciones de proliferación y difusión por aerosolización de la bacteria concurren en ellos. 

Servicio de higiene y limpieza

1. ¿Cuánto tiempo medio necesitamos para hacer una limpieza puntual de una oficina, nave o local comercial?

Habitualmente lo realizamos en el transcurso de una mañana o una tarde dependiendo de las tareas a realizar y del tamaño de las instalaciones, ya que nos desplazamos con un equipo de limpieza formado por tantas personas como nos permita el tamaño y distribución de la superficie a limpiar. En algunos casos, cuando las instalaciones son superiores a 250 metros, podemos llegar a tardar 1 día o más en realizar la limpieza.

¿Cuál es el procedimiento para contratar un servicio de limpieza con ISLAPLAGAS®?

Tras ponerse en contacto con nosotros vía mail, teléfono o visitas a nuestras oficinas, acordamos una visita previa sus instalaciones en el horario que mejor te convenga para valorar todo aquello que quieras realizar y así, en menos de 24 horas ofrecerte el presupuesto más ajustado posible sin ningún tipo de compromiso. A partir de la aceptación, concretamos la fecha y horario que mejor te convenga para realizar el servicio de limpieza.

¿Qué tipo de productos y/o maquinaria utilizan?

Los productos de limpieza que utilizamos son productos industriales adaptados para cada tipo de limpieza presentando una reducida agresividad con los materiales, siendo detergentes neutros, líquidos con tratamiento autodeslizante, antipolvo y antiestáticos. Evitamos utilizar materiales ácidos o abrasivos.

to top
× ¿Cómo puedo ayudarte?
[elfsight_whatsapp_chat id="6"]