Los biocidas ecodiseñados son productos químicos diseñados para controlar, matar o repeler a organismos nocivos de forma ecológica y segura para el medio ambiente y las personas.
Los biocidas ecodiseñados suelen ser menos tóxicos y menos persistentes que otros biocidas, y tienen un impacto menor en la vida silvestre y el medio ambiente. Algunos ejemplos de biocidas ecodiseñados incluyen productos a base de aceites esenciales, compuestos de hierbas y otros productos naturales, así como compuestos sintéticos diseñados para ser menos tóxicos y menos persistentes.
Además, son una alternativa sostenible a los productos químicos tradicionales y pueden ser utilizados para controlar plagas en el hogar, en el jardín y en la industria.
Un 120% menos de emisiones de CO2
La incorporación de adyuvantes, de naturaleza antioxidante y de origen natural o sintético, en la formulación de productos comerciales de efecto insecticidas o fungicida procedentes de derivados de plantas, frutas y residuos vegetales tales como la corteza de pino, las pepitas de la uva y extractos de plantas medicinales permite reducir el porcentaje de los biocidas habitualmente utilizados en las formulaciones y de esta forma poder disponer de sustancias para el control de plagas de naturaleza menos impactante para el medio ambiente. Su aplicación nos ha permitido reducir en más de un 122% las emisiones de anhídrido carbónico a la atmósfera.
Fuente: https://dts-oabe.com/
¿Para qué se utilizan?
Los biocidas ecodiseñados se utilizan para controlar, matar o repeler a organismos nocivos de manera ecológica y segura para el medio ambiente y las personas. Estos productos se pueden utilizar para tratar plagas en el hogar, en el jardín y en la industria. Algunos ejemplos de plagas que se pueden tratar con biocidas ecodiseñados incluyen:
Insectos: Los biocidas ecodiseñados se pueden utilizar para controlar plagas de insectos en el hogar, como hormigas, chinches de cama, pulgas y moscas.
Roedores: Algunos biocidas ecodiseñados se pueden utilizar para repeler o matar a ratones y ratas.
Hongos y moho: Los biocidas ecodiseñados se pueden utilizar para eliminar hongos y moho en la casa, el jardín y en la industria.
Algas y hiedra: Los biocidas ecodiseñados se pueden utilizar para controlar el crecimiento de algas y hiedra en estanques, fuentes y otras áreas exteriores.
Los biocidas ecodiseñados son una alternativa sostenible a los productos químicos tradicionales y pueden ser utilizados para controlar plagas de forma ecológica y segura. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y las precauciones de seguridad recomendadas al utilizar cualquier producto biocida.
Comprometidos con el medioambiente
ISLAPLAGAS® es una empresa certificada en la norma 14001:2015 de Calidad Ambiental con SGS, y somos plenamente conscientes de la necesidad de minimizar los impactos en nuestro entorno, por eso, en ISLAPLAGAS® asumimos los siguientes compromisos:
1. Identificar y evaluar nuestros principales aspectos ambientales de sus actividades y productos y prevenir, reducir o eliminar sus impactos.
2. Incorporar el medio ambiente en la gestión diaria de la organización, mejorando día a día nuestro comportamiento medioambiental.
3. El cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros compromisos de carácter ambiental
4. Incorporar a los procesos de I+D+i objetivos de revisión y mejora medioambiental y de compatibilidad con el desarrollo sostenible.