Desde comienzos del mes de Enero se han detectado brotes de gripe aviar en España que han llevado al sacrificio de algo más de 269.000 aves en granjas desde el inicio del año como medida preventiva de protección para evitar su propagación.
Los análisis han revelado que se trata de la cepa H5N1, la predominante en Europa, que tiene escasa capacidad de transmisión a los humanos, si bien, la elevada circulación y capacidad de recombinación de estos virus hace que haya que estar vigilantes por si la influenza adquiere mayor potencial de contagio a personas.
Declara Ursulab Höfle, veterinaria y doctora en Enfermedades Víricas de Aves
Hoy os contamos qué es la gripe aviar y como puedes erradicarla de tus instalaciones.
Qué es la Gripe Aviar
La gripe aviar es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta principalmente a aves de corral y aves acuáticas silvestres.
Cómo se transmite
El contagio se produce por medio del contacto directo con las secreciones de las aves infectadas, fundamentalmente por medio de las heces o de los comestibles y el agua contaminados.
Gracias a la naturaleza fuerte de los virus de la gripe aviar, incluida su aptitud para subsistir a lo largo de largos ciclos cuando las temperaturas son bajas, tienen la posibilidad de transportarse en el conjunto agrícola y propagarse de forma sencilla de una granja a otra.
Las aves silvestres comúnmente llevan el virus de gripe aviar en sus tractos respiratorios o intestinales, pero no acostumbran enfermarse, lo que les facilita transportar los virus a largas distancias durante sus rutas migratorias.
Puede transmitirse de animales a seres humanos de dos formas principales:
- Directamente de aves o de ambientes contaminados.
- A través de un huésped intermedio, como un cerdo.
Cómo se actúa
En el caso concreto de Andalucía es la Junta de Andalucía quien se coordina con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el desarrollo de las actuaciones previstas en el protocolo establecido para estas situaciones.
Ante la sospecha de que una granja pueda estar afectada por gripe aviar se realizan las siguientes acciones:
- Se sacrifican los animales de forma inmediata
- También se realiza una encuesta epidemiológica dirigida a intentar conocer el origen de la infección
- Además de establecer una zona de restricción alrededor de la explotación.
Desinfección de instalaciones agrícolas contra la gripe aviar
En el caso de sospechar de algún caso de gripe aviar en su instalación o en alguna cercana de la zona, ponte en contacto con profesionales que le lleven a cabo la desinfección del virus de la gripe aviar de sus instalaciones. Así se consigue erradicar el problema de raíz pudiendo evitar el sacrificio de animales y el coste que ello conlleva.
Grupo ISLAPLAGAS pone a tu servicio a nuestro equipo especializado en desinfección de instalaciones agrícolas. Contamos con la maquinaria, productos y habilidades para llevar a cabo los servicios de desinfección.
1Comment
Comments are closed.