La semana pasada os hablábamos de qué hacer en caso de tener cucarachas en casa, cómo identificarlas y eliminarlas. En esta ocasión, os contamos qué hacer si nos encontramos con termitas en casa.
¿Qué son las termitas?
Las termitas son pequeños insectos pertenecientes a la familia de los isópteros. Suelen ser insectos que viven en colonias y cuya dieta se basa en materiales cargados de celulosa o madera, de ahí el peligro de tener termitas en casa.
En ocasiones, las termitas se confunden con las hormigas. Os dejamos el artículo donde os explicábamos en qué se diferenciaban estos dos insectos.
En España, las termitas que van abundan son las subterráneas, que son especialmente peligrosas ya que son capaz de causar daños profundos en construcciones y viviendas, debido a su capacidad para generar una enorme red de colonias interconectadas.
¿Por qué tenemos más termitas en casa en invierno?
La presencia de termitas en esta época del año es aún más intensa debido a que huyen del frío y la humedad propias del invierno refugiándose en el interior de las edificaciones como las viviendas.
Qué hacer si tenemos termitas en casa
Lo primero de todo, es evitar apilar materiales como cartón, papel o madera, en la casa. Es una forma de no llamar la atención de estos insectos.
En el caso de que identifiquéis una plaga de termitas, debéis de avisar a vuestros vecinos, para alertarlos y que revisen si la plaga se ha extendido hasta su hogar. Las plagas de termitas tienen el problema de que, debido a que van formando una red de túneles, pueden expandirse rápidamente.
Como siempre, os aconsejamos que si tenéis un problema con una plaga de insectos, contactéis con expertos, como el equipo de ISLAPLAGAS, que os atenderán y guiaran sin compromiso.
Para finalizar, pero no menos importante, es aconsejable avisar a los autoridades municipales de este problema, para evitar así problemas en edificios públicos o incluso de interés cultural.