fbpx

¿Por qué hay más cucarachas en verano?

¿Por qué hay más cucarachas en verano?

¿Por qué hay más cucarachas en verano

¿Por qué hay más cucarachas en verano?

En Grupo ISLAPLAGAS estamos acostumbrados a que, cuando llega el calor, aumentan las peticiones para el control de cucarachas. Pero, ¿Por qué hay más cucarachas cuando llega el verano?

Las cucarachas en Verano

Cuando llegan las altas temperaturas del verano se registran incrementos de plagas como las moscas, mosquitos, cucarachas, roedores, avispas y similares. Esta relación directa está contrastada hasta el punto de que se sabe que a partir de los 28-29ºC la reproducción, por ejemplo, del mosquito se multiplica. Y cada grado aumenta en un 50% su ciclo vital.

Aunque se reproducen durante todo el año, los meses más cálidos son una temporada ideal de cría para estos insectos. Cuando las temperaturas suben, ayuda a aumentar la tasa metabólica de las cucarachas y favorece un crecimiento más rápido. Esta es la razón principal por la que vemos muchas de ellas de junio a septiembre.

Las cucarachas es una de las plagas que más actividad presentan con la subida de las temperaturas pues les permite salir al exterior. Esto es lo que favorece mucho la dispersión y la difusión de la plaga de cucarachas por todos los entornos urbanos.

Muy similar a otras especies de plagas, las cucarachas prefieren esconderse durante el día y se sienten muy cómodas para arrastrarse durante las noches calurosas en busca de comida y agua.

Las cucarachas más comunes en España

  • La Blattella germánica, cucaracha rubia, alemana o del café.
  • Blatta orientalis o cucaracha negra.
  • Periplaneta americana, cucaracha americana o también conocida como la “súper-cucaracha” por su gran tamaño.

En el caso de la cucaracha americana o la negra suelen encontrarse en el alcantarillado. En el caso de la cucaracha alemana suelen aparecer más en los motores de los electrodomésticos de la cocina.

Un auténtico problema en los meses de calor

Las cucarachas se convierten en un problema sobre todo en verano, ya que estos desagradables insectos son transmisores de enfermedades como la salmonelosis o la disentería. Durante los meses de calor, eliminar esta plaga llega a convertirse en un asunto de gran relevancia por salud, higiene y en el caso de los hosteleros, también por cuestiones económicas.

Las heces de estos insectos pueden provocar reacciones alérgicas, sobre todo en personas propensas, como los asmáticos. La exposición puede ser por ingestión o por inhalación de materiales derivados de cucarachas en el polvo transportado en el aire. Los alimentos pueden estar contaminados también con el característico olor de las cucarachas, procedente de las heces y las secreciones de las glándulas salivales/abdominales, o por la presencia de insectos muertos.

Consejos para evitar una plaga de cucarachas en Verano

  1. Mantener la casa o el negocio limpio y sin zonas humedas
  2. Mantener los envases de los alimentos bien sellados.
  3. Controlar la humedad mediante la reparación de fugas, en esta categoría también se incluyen grifos que gotean.
  4. Sellar huecos y grietas.

En caso de que tuvierais algún problema con las cucarachas en casa, ponte en contacto con ISLAPLAGAS, y te mandaremos a nuestro equipo de control de plagas para que las cucarachas no te molesten más.

to top
[elfsight_whatsapp_chat id="6"]