Alerta de plaga de mosca negra, ¿Qué peligros existen?

Alerta de plaga de mosca negra, ¿Qué peligros existen?

plaga de mosca negra

Alerta de plaga de mosca negra, ¿Qué peligros existen?

Las altas temperaturas que estamos teniendo desde el mes de mayo ha propiciado que plagas que antes solo veíamos en los meses de verano adelanten su llegada, como la plaga de mosca negra.

Hoy te contamos cuales son los peligros de la mordedura de este insecto y que hacer en caso de una plaga de mosca negra.

Qué es la mosca negra

La mosca negra se llama así porque sus alas son de color marrón oscuro y tiene un cuerpo en forma de reloj de arena con dos alas largas, delgadas, brillantes y transparentes.

plaga mosca negra

Las altas temperaturas son uno de los factores principales para que se produzca un pico en el volumen de población de mosca negra […] Su ciclo de vida, que puede completarse desde unos días hasta varios meses, puede llegar a reducirse a la mitad cuando hace mucho calor.
Jorge Galván,  director general de Anecpla

Los peligros de una plaga de mosca negra

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha alertado de que la mosca negra es un “potencial riesgo de salud pública en España”.

¿Transmiten enfermedades la mosca negra?

Desde Anecpla señalan que es una especie autóctona no trasmisora de enfermedades, pero advierten de que esta situación puede cambiar.

Además, señalan que este año, la plaga de mosca negra “se ha expandido de manera vertiginosa” por todo el territorio nacional, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos.

La mordedura de la mosca negra

Como dato curioso, la mosca negra no pica, sino que muerde, y su mordedura causa dolor e irritación y en ocasiones produce dermatitis, edema y picor, llegando en algunos casos el afectado a necesitar atención médica.

 “El problema fundamental de este insecto es que no pica, sino que muerde en forma de sierra, generando una herida de consideración importante y pudiendo dar lugar a infecciones y reacciones alérgicas muy alarmantes, que en algunos casos requieren hospitalización”, apunta el director general de Anecpla.

Hay que tener cuidado, ya que la saliva de la mosca negra suele provocar fuertes cuadros de alergia. El efecto final se traduce en una roncha de varios centímetros que suele incluso sangrar, acompañada de una elevada hinchazón que puede llegar a durar hasta un mes.

control de plaga de mosca negra

¿Qué hacer si tengo una plaga de mosca negra?

Si te preocupa tener una plaga de moscas negra en tu hogar, comunidad de vecinos o tu negocio, te recomendamos llamar a los profesionales del control de plagas como Grupo ISLAPLAGAS. Los profesionales podrán lidiar de manera segura y efectiva con las plagas.

to top
× ¿Cómo puedo ayudarte?
[elfsight_whatsapp_chat id="6"]