fbpx

Las cucarachas no entienden de coronavirus

Las cucarachas no entienden de coronavirus

las cucarachas no entienden de coronavirus

Las cucarachas no entienden de coronavirus

El colapso productivo provocado por los cierres preventivos de negocio como medida de freno a la pandemia del coronavirus está provocando que muchas empresas, principalmente debido a la delicada situación económica que el país está afrontando en estos duros momentos, hayan cancelado sus protocolos de prevención de control de plagas que venían desarrollando con normalidad en sus establecimientos.

En estas últimas semanas, los profesionales que nos dedicamos a ofrecer servicios de limpieza, desinfección y control de plagas, hemos podido comprobar como los clientes están rescindiendo o posponiendo las tareas de control de plagas, y sin embargo están creciendo las solicitudes de los servicios de limpieza y desinfección.

No cabe duda que en la cabeza del empresario está el limpiar mejor, y de forma más intensa, y en desinfectar para garantizar la salud de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, en detrimento de las labores de control y prevención de plagas, o bien por falta de liquidez económica o porque piensan que ahora mismo es más importante centrarse en la desinfección y no en otro tipo de mantenimiento para su negocio.

Al otro lado de la mesa están las empresas de los sectores de la hostelería, comercio, restauración, deportes y cultura, que permanecen cerradas desde que el pasado 15 de marzo se decretara el Estado de Alarma, y que han decidido suspender los servicios de control de plagas en sus instalaciones.

Este hecho no solo está contrastado con otros profesionales del sector, sino que hasta en las búsquedas que los usuarios conectados a internet realizan en Google se puede apreciar un considerable descenso con respecto a las temporadas de 2019 y 2018. Es una realidad, la llegada del virus nos está afectando hasta en nuestro comportamiento como usuarios.

Desde ISLAPLAGAS queremos recordar la importancia de mantener las labores habituales de control de plagas, ya que cualquier alteración en estas puede disminuir la efectividad de los tratamientos y acentuar los problemas de plagas durante la cuarentena, de forma que a la vuelta a la normalidad nos encontremos con instalaciones con problemas serios de presencia de roedores e insectos.

Muchas plagas habituales, como roedores, cucarachas, mosquitos, moscas, pulgas, etc., son responsables de la transmisión de enfermedades y podemos llegar a un escenario dantesco si debilitados por el coronavirus nos vemos afectados por nuevas infecciones por no realizar el adecuado control de plagas en nuestras instalaciones,

Las plagas, a su vez, pueden dañar las infraestructuras físicas y digitales, interrumpiendo de esta forma el funcionamiento normal de las operaciones y las líneas de producción, pueden causar pérdidas de stocks sobre todo en el sector alimentario, o simplemente pueden poner en riego la salud de nuestros empleados, clientes y vecinos. 

Por estos motivos, desde el equipo técnico de ISLAPLAGAS, recomendamos en estos momentos desarrollar protocolos DDDL (Desinfección, Desinsectación, Desratización y Limpieza) para garantizar un ambiente saludable en las instalaciones, tanto en empresas como en comunidades de propietarios.

to top
[elfsight_whatsapp_chat id="6"]