Una pregunta que nos hacen mucho es como diferenciar a las hormigas de las termitas, así que vamos a aprovechar este artículo para esclarecer este tema y que no tengáis problemas en reconocer a estos insectos.
¿En qué se diferencian termitas y hormigas?
Nos vamos a centrar en cuatro aspectos para ver en qué se diferencian térmitas y hormigas. A su vez, también vamos a distinguir entre obreras y aladas.
Alas
Ambos insectos constan de dos pares de alas pero, en el caso de las termitas, las cuatro alas tienen la misma longitud. Sin embargo, en el caso de las hormigas, tienen el segundo par de alas más pequeño que el primero, además de mayor longitud. Además, en reposo, las alas de las hormigas quedan ligeramente separadas mientras que las de las termitas permanecen totalmente superpuestas.
Por otra parte, las alas de las hormigas son siempre translúcidas, con una pequeña mancha en la parte anterior del ala (pterostigma), mientras que las de las termitas pueden ser translúcidas o ahumadas, sin manchas.
Color
Esto parece más sencillo, ya que las termitas son blancas mientras que las hormigas son negras. Aun así, esto tiene trampa, ya que, las termitas aladas son negras.
Cintura
En las hormigas, su cintura es estrecha, es decir, hay una clara diferencia entre tórax y abdomen. En cambio, la cintura de las termitas es gruesa, sin haber diferencia con el resto del cuerpo.
Antena
Otra gran diferencia es que las antenas de las termitas son rectas mientras que en las hormigas son acodadas, o lo que es lo mismo, forman un ángulo de 90 grados.
Y, por último, está el hecho de que las termitas son mucho más escurridizas ya que huyen de la luz, procurando hacer túneles hacia las fuentes de alimento, la celulosa, mientras que las hormigas son más evidentes, al menos las que salen a buscar comida para la colonia.
Esperamos que os hayan servido estas claves para ver en qué se diferencian las termitas de las hormigas. Si tienes algún problema con termitas y/o hormigas, ya que, si se detecta alguno de estos insectos,será necesario un llevar a cabo un tratamiento especifico. Así que,ponte en contacto con expertos en control de plagas como el equipo de ISLAPLAGAS.